Vía Esteban-Altieri , Pico de la Miel, La Cabrera

Vía Esteban-Altieri
(150 metros)
Pico de la Miel – La Cabrera

La imagen puede contener: exterior, naturaleza y agua

Bajamos de la vía Piloto andando hasta el pie de vía de la Rivas-Acuña, comemos algo, bebemos agua, recomponemos material y nos vamos parriba.

La aproximación es fácil desde aquí: volvemos a subir a pie de vía de la Piloto y desde ahí, seguiremos subiendo por el borde de la pared (encontramos una trepada por la fisura de la izquierda de 3°+) hasta pie de vía de la Esteban-Altieri.

La imagen puede contener: cielo, exterior y naturaleza

La vía comienza a la derecha del todo de este tramo de tapia. Se ven los parabolt que protegen los primeros pasos hasta la gran laja.

Primer largo (6a)
Fácil hasta llegar a la gran laja, encontraremos dos parabolts que protegen unas lajas muy agradecidas pero que suenan a roto más de lo deseable.
Una vez en la laja, paso de confianza sobre un agarre pequeño y cogemos la fisura que forma esta enorme laja. Desde ahí, seguiremos a veces en bavaresa, a veces empotrando pies o incluso rodillas, recorriendo este magnífico largo.
Reunión en argollas.

La imagen puede contener: árbol, exterior y naturaleza

Segundo largo (6a+/6b)
Tres parabolts protegen esta placa lisa y difícil. Preciosa placa de adherencia donde la confianza en los pies nos hará salir por arriba. Pasos delicados y bastante verticales, donde no tendremos nada para sujetar con las manos y los pies en adherencia. Una delicia escalar este tipo de placas en granito con ese aseguramiento. Reunión en argollas.

La imagen puede contener: planta, árbol, exterior, naturaleza y agua

Tercer largo (6a+)
Salimos hacia la izquierda a buscar el evidente diedro fisurado. Un clavo protege el principio del diedro. Precaución hasta llegar al clavo porque no se puede proteger. Yo puse un alien azul justo en la fisura de debajo del clavo para dar el paso y chapar, luego quite el alien por si lo necesitaba más arriba, y así fue.

La imagen puede contener: árbol, exterior, agua y naturaleza
Seguir subiendo el diedro hasta debajo del techito asegurando los pasos con friends pequeños y una vez en el techo, ya podemos usarlos un poco más grandes.
Un largo que a mi se me hizo trabajoso, aunque eso no le resta belleza a este largo y estético diedro.
Reunión en argollas.

Cuarto largo (6a Pulido)
Como íbamos justos de tiempo, no dudo en proteger el paso con un par de aliens y acerar de ellos para salir rápido. Este largo no me gustó. El paso de 6a está muy pulido y el resto del largo no tiene aliciente.
Monto reunión en las argollas de la izquierda de la plataforma de arriba y desde allí en dos rapeles al suelo.
Ojo al segundo rapel: irse lo más a la izquierda posible para evitar las lajas de la derecha porque se enganchan las cuerdas. A mi me costó trepar unos cuantos metros del primer largo, desengancharlas y destrepar.

Material;
– Friends variados hasta el 4 de camalot. Yo repetí el 1 y lo use.
– Tricamps
– Dos cuerdas de 60
– Unas 10-12 cintas largas (los dos últimos tercios de el primer y el tercer largo, chape directamente al mosqueton del friend y se recupera bien la cuerda)

Preciosa vía de esta pared a la que llevaba tiempo siguiendo la pista y que por fin puedo contar. Para repetir sin duda.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: cielo, árbol, montaña, nubes, exterior y naturaleza

Vía Piloto, Pico de la Miel – La Cabrera

Vía Piloto, Pico de la Miel – La Cabrera

Sin madrugar mucho hoy nos hemos propuesto hacer dos vías: la Piloto y la Esteban-Altieri.
Desayunamos en el Cancho del Águila un pincho de tortilla y unos churros y parriba.

La imagen puede contener: cielo, exterior y naturaleza

Ya teníamos localizado el pie de vía del día anterior, cuando hicimos la Rivas-Acuña. Desde la plataforma donde empieza la Rivas, a la derecha, bajando un poco, se intuye un colladito, debajo de unos árboles que están a la altura de la primera reunión. Ese es el pie de vía de la Piloto.

Primer largo (4°+)
Empieza Angela. Sube por una fisura al principio para luego ir encontrandote más fisuras y bloques para equipar al gusto. La reunión se hace en los árboles.

La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturaleza

Segundo largo (4°+)
Sigo yo por lo mas evidente hasta llegar debajo del techo cuadrado característico. Reunión en argollas.

Tercer largo (4°+)
Continúa Angela subiendo por la derecha del techo. Justo en la punta de abajo del techo se puede colocar un puente de roca que protegerá el paso. Sigue por el diedro que forma el techo hasta montarse encima de el, teniendo la reunión a la izquierda.

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, calzado, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: una o varias personas, cielo, montaña, nubes, exterior y naturaleza

Cuarto largo (6a+)
Una preciosa placa vertical y asegurada con tres parabolts harán las delicias de cualquier «regletero». Pasos finos, con nada para manos y pies muy justos, donde la fe en los pies de gato y la calma darán sus resultados. El resto una bonita fisura de 5°+ al principio y que luego afloja, fácil de proteger y con buen canto. Una delicia de largo. Reunión en argollas

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, exterior y naturaleza

Quinto largo(4°+/5°)
En lugar de salir por el largo original, salgo por la fisura con setas de la izquierda porque me parece más estética. Un bonito largo, con algún paso expuesto nos llevará a los bloques cimeros. Reunión en el eje geodesico.

Descenso; caminar hacia la izquierda según miramos la pared hasta llegar a un evidente collado. En unos 15 minutos estamos a pie de vía.

Material;
– Friends variados hasta el 4 de camalot.
– Unas 10 o 12 cintas largas.
– Dos cuerdas de 60
– Tricamps

Una vía muy bonita para cacharrear al gusto y donde lo más difícil no debe de asustarnos pues está muy bien protegido, aunque no se puede acerar y será conveniente llevar el grado requerido.

La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturaleza

Vía Rivas-Acuña, Pico de la Miel – La Cabrera

Vía Rivas-Acuña
(150 metros)
Pico de la Miel – La Cabrera

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, montaña, selfie, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: cielo, árbol, montaña, nubes, exterior y naturaleza

Entre prepara comida, la furgo, material…salimos tarde de Zaragoza, por lo tanto, llegamos tarde a La Cabrera.

Subimos?? Si?? No??

Gana el si, como no podía ser de otra forma.

Cargamos trastos y para arriba. En una media hora estamos a pie de vía.

El primer largo (5°+) sale desde la plataforma terrosa que hay a la izquierda y arriba del Espolón Manolin. Hay que mirar detrás del árbol para ver un parabolt a unos metros encima de una repisa diagonal para pies. Antes del parabolt se puede meter algo en la fisura de los dedos.
Una vez chapado, nos estiramos a nuestra derecha un poco en adherencia para alcanzar una laja buenísima. De allí a la reunión fácil.

El segundo largo (5°) sale en diagonal izquierda hacia la base de la chimenea que se intuye más arriba. Salir a la fisura de la izquierda, la más fina y de allí en clara diagonal hasta la reunión. Se protege un poco peor que el resto, aunque nos encontramos una reunión de otra vía que podemos chapar.

La imagen puede contener: montaña, exterior, naturaleza y agua

Tercer largo (4°+) una bonita y larga chimenea en la que entra de todo. Entramos un poco a la derecha. Tendremos que ir mirando a la izquierda según subimos, para no saltarnos la reu.

Cuarto largo (4°/4°+) más chimenea. Seguiremos subiendo por la chimenea hasta montar reunión en unos bloques de la cima. Otro bonito largo.

La imagen puede contener: árbol, planta, exterior, naturaleza y agua

Descenso; saldremos a,la izquierda según miramos la pared, caminando entre los bloques en dirección a un evidente Collado por el cual bajaremos en unos 15 minutos a pie de vía.

Material;
– Friends variados, hasta el 4 de camalot.
– Unas 10 cintas largas.
– Dos cuerdas de 60.
– Llevé unos tricamps que me fueron muy bien.

El Pico de la Miel, un paraíso para el cacharreo en granito.

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: planta, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, montaña, selfie, exterior y naturaleza