Vía Esteban-Altieri
(150 metros)
Pico de la Miel – La Cabrera

Bajamos de la vía Piloto andando hasta el pie de vía de la Rivas-Acuña, comemos algo, bebemos agua, recomponemos material y nos vamos parriba.
La aproximación es fácil desde aquí: volvemos a subir a pie de vía de la Piloto y desde ahí, seguiremos subiendo por el borde de la pared (encontramos una trepada por la fisura de la izquierda de 3°+) hasta pie de vía de la Esteban-Altieri.

La vía comienza a la derecha del todo de este tramo de tapia. Se ven los parabolt que protegen los primeros pasos hasta la gran laja.
Primer largo (6a)
Fácil hasta llegar a la gran laja, encontraremos dos parabolts que protegen unas lajas muy agradecidas pero que suenan a roto más de lo deseable.
Una vez en la laja, paso de confianza sobre un agarre pequeño y cogemos la fisura que forma esta enorme laja. Desde ahí, seguiremos a veces en bavaresa, a veces empotrando pies o incluso rodillas, recorriendo este magnífico largo.
Reunión en argollas.

Segundo largo (6a+/6b)
Tres parabolts protegen esta placa lisa y difícil. Preciosa placa de adherencia donde la confianza en los pies nos hará salir por arriba. Pasos delicados y bastante verticales, donde no tendremos nada para sujetar con las manos y los pies en adherencia. Una delicia escalar este tipo de placas en granito con ese aseguramiento. Reunión en argollas.

Tercer largo (6a+)
Salimos hacia la izquierda a buscar el evidente diedro fisurado. Un clavo protege el principio del diedro. Precaución hasta llegar al clavo porque no se puede proteger. Yo puse un alien azul justo en la fisura de debajo del clavo para dar el paso y chapar, luego quite el alien por si lo necesitaba más arriba, y así fue.

Seguir subiendo el diedro hasta debajo del techito asegurando los pasos con friends pequeños y una vez en el techo, ya podemos usarlos un poco más grandes.
Un largo que a mi se me hizo trabajoso, aunque eso no le resta belleza a este largo y estético diedro.
Reunión en argollas.
Cuarto largo (6a Pulido)
Como íbamos justos de tiempo, no dudo en proteger el paso con un par de aliens y acerar de ellos para salir rápido. Este largo no me gustó. El paso de 6a está muy pulido y el resto del largo no tiene aliciente.
Monto reunión en las argollas de la izquierda de la plataforma de arriba y desde allí en dos rapeles al suelo.
Ojo al segundo rapel: irse lo más a la izquierda posible para evitar las lajas de la derecha porque se enganchan las cuerdas. A mi me costó trepar unos cuantos metros del primer largo, desengancharlas y destrepar.
Material;
– Friends variados hasta el 4 de camalot. Yo repetí el 1 y lo use.
– Tricamps
– Dos cuerdas de 60
– Unas 10-12 cintas largas (los dos últimos tercios de el primer y el tercer largo, chape directamente al mosqueton del friend y se recupera bien la cuerda)
Preciosa vía de esta pared a la que llevaba tiempo siguiendo la pista y que por fin puedo contar. Para repetir sin duda.




















