Morro de Toix. Calpe

Vía Magical Mistery
(120 metros)

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, océano, cielo, montaña, exterior, naturaleza y agua

El Morro de Toix es uno de los muchos lugares que nos regala la comunidad Valenciana para perdernos en sus verticales.
Con varios sectores, encontraremos vías deportivas, clásicas equipadas, semi-equipadas y limpias.

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, océano, cielo, exterior y naturaleza

Nuestra vía es la Magical Místery, una ruta sorprendente que no nos dejará indiferentes.
Comienza con un rapel impresionante por un acantilado. En este rapel encontramos peldaños (grapas de rea) y una escalera metálica que utilizaban los pescadores de la zona para bajar a la cueva. Había que echarle muchos guevos para bajar por ahí.
El rapel, de unos 45 metros, nos deposita en una cueva gigante y de ahí saldremos hacia la izquierda en horizontal en un par de largos fáciles, con un paso muy aéreo de 4°.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, exterior, naturaleza y agua

El tercer largo(5°) sigue en horizontal. Este largo es corto, sin embargo es alucinante, ya que nos obliga a exponernos al vacío, con buenos agarres de mano y pies no muy evidentes. Asegurado por dos químicos, nos conduce a una reunión en otra boveda. Desde aquí salimos hacia la derecha a buscar el Espolón en un largo (5°) precioso con roca muy buena. El último largo también sale a la derecha siguiendo la misma tonica. Este último largo es muy vertical, incluso en ocasiones un tanto desplomado, así que nos hará ponernos las pilas en los antebrazos (5°+)

El nombre de la vía es muy acertado; misterio y magia mientras recorremos un paraje totalmente salvaje.

La imagen puede contener: océano, bicicleta, cielo, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturaleza

Vía Polvos Mágicos

Calpe – Alicante (250 metros)

Tercer día de vacaciones por el sur peninsular. Hoy toca Peñón de Ifach.

Estamos entre hacer la Piratas y la Polvos Mágicos. Para tomar esta decisión, optamos,por ser muy profesionales: valoramos posibilidades, grados, meteorología…al final, una, moneda al aire decide que hoy toca Polvos Mágicos, cosas del destino.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, sombrero, selfie, exterior, agua, naturaleza y primer plano

Llegamos a pie de vía a las 12.00 y esperamos un poco a que una pareja entre por la Valencianos.
Comienza Angela el primer largo hasta la reu de la placa del segundo largo. Hay me meto yo en la línea de parábolts de 6b Pulido y veo que, aunque factible, voy a perder mucho tiempo en sacarlo, así que me voy al centro de la placa a subir por los clavos roñosos y medio salidos.
En el siguiente largo toca danzar en el espejo. Se hace bien metiendo algún friend y mirándotelo.
Ya estamos al pie de los tres magníficos largos del diedro paralelo a la Valencianos.

La imagen puede contener: exterior y naturaleza
Me meto por la fisura que da paso a las dos vías (Valencianos y Polvos) y de ahí a buscar un parabolt a la derecha. Desde este parábolt me meto de lleno en el diedro y ya no lo dejaremos hasta subir al collado.
Tres espléndidos largos, algo patinosos, de meter fierros que entran a cañón y con algunos expansivos, conforman la «chicha» de esta formidable via. A pesar de lo pulido y de los sartenazos que hay entre seguros, la disfruté un monton. Para repetir.
Un largo mas de 4+ y otros dos de tercero nos depositan en la cumbre de esta magnífica mole.

La bajada por la senda hiperresbaladiza y en 50 minutos en la furgohotel.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior

La imagen puede contener: planta, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, montaña, sombrero, exterior, primer plano y naturaleza