Abierto hasta el amanecer (Terradets vía CADE)

«Como ando a medio gas tras una lesión, y la pereza, a vece

, puede más que la voluntad, cuelgo este relato de la ascensión a la vía CADE sólo con el fin de que a la página no le salgan telarañas.» 

Cansados como dos forajidos que huyen por el desierto, buscábamos cobijo en algún bar de carretera donde sirvieran cerveza fría para aplacar la sed. A lo lejos, en algún lugar de la nacional II, en pleno desierto de los Monegros e iluminado por neones, vimos un establecimiento que se nos antojo un paraíso lleno de «alicientes y bebida», una «Teta Enroscada» como el «garito» de la película «Abierto hasta el amanecer». De repente nos sentimos protagonistas de nuestra propia historia.

Una vez en el parking, nos dimos cuenta que todos los clientes sentados en la terraza nos miraban. Unos con descaro y otros de reojo, sin duda era gente extraña, un tanto «frikki». Viejos, jóvenes, gordos, delgados, con tatuajes, pendientes y otros elementos metálicos pinchados por el cuerpo, todos vestían con ropas similares que al principio no identificamos.
Será por las pintas por lo que nos miran……. – le dije a Chabi – , no maestro no, será por lo guapos………. – replico con acidez – ………..anda vamos adentro a ver que se puede pillar.
Cuando abrimos la puerta para entrar en el bar, esperábamos o mejor dicho deseábamos que una ola de sensualidad, música y alcohol nos atrapara, pero no……….. no fue así, en el bar sonaba con estruendo una televisión vieja que narraba la última jornada de liga de fútbol, el aire era fresco con cierto olor a pulcritud (más bien lejía), al fondo sentados en una mesa había cuatro lugareños echando una partida de «guiñote», la barra estaba limpia como una patena, no había nada más. Desilusionados cuando ya nos resignábamos a echar una «cañita» sin más, escuchamos una voz, que desde el interior de la cocina, susurraba…….»enseguida salgo….un momentito…por favor», de pronto volvió la esperanza, soñamos ver a una «vampirica» camarera que colmase de alergia nuestros maltrechos cuerpos. Pero solo se quedó en eso, frente a nosotros se situó una chica joven, simpática  y bien vestida, que guardaba muy bien su belleza…….pero en el interior.
Con dos jarras de cerveza tan frías como nuestras recién frustradas ilusiones, nos sentamos en la terraza entre los supuestos «seres extraños» que vistos desde la perspectiva de la realidad resultaron ser aficionados «zaragocistas» reunidos para ver la retransmisión del último partido de liga y regocijarse con la ansiada permanencia en 1ª división, caso de ganar.
Hasta pasados unos tragos no comenzamos a hablar del asunto…..
Vaya pedazo de tapia que nos hemos «currao» hoy – dijo Chabi – estoy agotao. Y no era para menos veníamos de hacer la CADE, vía situada en la Pared de les Bagasses en Terradets. Impresionante vía clásica, 500 metros y 19 largos, una escalada de las de toda la vida.
Y que lo digas – conteste -, en general la dificultad no es alta, el largo de 6b no es obligado (A1/A0), pero hay que manejarse bien metiendo seguros en las tiradas, hacer rápidos los relevos en cabeza de cuerda etc, porque de lo contrario te eternizas, y en esta época del año y con el sol que pega lo puedes pasar cuando menos «justito».
Tienes razón -continuo Chabi- menos mal que hemos madrugado un poco y entrabamos en la pared a las 07.30. El primer toque para ir atento lo tienes los cuatro primeros largos que son un poco perdedores, menos mal que en los «parabolts» de la vía pone el nombre (CADE) y eso va ayudando.
Si pero no pienses que no me ha costado evitar perderme por que no hay tantas «chapas» y, a veces en el segundo largo me confundía con los de la vía «cha cha cha», había que ir «al loro» – afirmé -. La gran ventaja de toda la vía es que las reuniones son «potentes», con al menos dos «paraboles» y en las que no hay nada, los arboles donde se montan son de absoluta confianza.
En ese momento salió la camarera, la miramos de reojo, mientras apurábamos nuestras jarras de cerveza, con una sonrisa pidió permiso para retirarlas, momento que aprovechamos para pedir otras. Tiene algo extraño, no te parece?, dijo Chabi. Gooooool……un rugido infernal se escucho en el interior del bar, varios aficionados salieron y nos abrazaron……después volvieron al lugar que ocupaban. Pues…si la camarera tiene algo extraño y estos que han salido no quiero ni contarte, el que se me ha echado «al cuello» estaba más frío que el mármol, el tío va a coger un «costipao» si se pone tan cerca del aire acondicionado.
Tras un largo sorbo, y con los labios llenos de espuma de cerveza, Chabi continuó. Íbamos muy cargados de material, 15 exprés un juego de «friends», otro de «fisureros» y cintas ha resultado demasiado, además de los pedales para el largo de artificial. Con doce exprés, y un juego de «friens» / «fisureros» además de las cintas hubiera sido más que suficiente. Si, pero en las reseñas asi lo indicaba -le conteste-, otra cosa son los estribos para el artificial del octavo largo (A1/A0 o 6b), si vas bien de «pilas» no son necesarios puesto que se llega bien para «acerar», otra cosa es que pretendas pasar en libre (6b) puesto que no merece la pena, está tan pulido el largo que parece cristal, en fin una pena porque con buena roca el largo sería precioso. Aunque para bonito el largo 16, una placa espectacular, aérea y de mucho temple. Bien muy bien, te lo has «currao» con dos…. bueno en general la vía muy bonita, la primera mitad hasta la feixa (11 largos) un poco lavada, después mejora mucho la calidad de la roca, se nota que no todo el mundo la acaba.
El descenso matador eh, y es que somos unos abuelos y las rodillas lo recuerdan. Nada más salir de la tapia el camino de herradura hasta un destrepe asegurado con una cadena me ha roto, después del rapel volao de 50 metros el resto de camino hasta la carretera ha sido duro, nos ha destrozao la hora y media de bajada….y que le vamos a hacer maestro si eres un abuelo….je, je y menos mal que llevamos abundante agua y crema protectora solar, si no a esta hora pareceríamos las gambas que acompañan a la cerveza que nos estamos echando – apostilló  Chabi -.
Goooool…..Anda maestro pagamos y nos vamos, que como estos salgan tan eufóricos como antes nos van a liar la fiesta hasta el amanecer y tal y como vamos nos quedaríamos «muertos».
La camarera, que había estado atenta todo el rato, retiró las jarras vacías, indicando que esta segunda ronda estaba pagada conminadonos a tomar otra, gesto que agradecimos  pero rehusamos amablemente puesto que aún quedaba un trecho de camino.
Cuando nos levantamos de la silla, ella nos deseo un buen viaje a la par que poso su mano en mi hombro. La note fría, muy fría, cuando le miré a los ojos una inquietante mirada se cruzó con la mia, no le dije nada a Chabi, pero un escalofrío recorrió mi espalda.

Congosto de Terradets – Via CADE

Sabado 21 de mayo del 2011.
La mire a los ojos, ella me miro fijamente, le pedi permiso y me lo concedio. 10 horas despues estabamos en su cima.
El sabado pasado, en compañia de mi buen compañero de cuerda Oscar,  nos acercamos hasta el congosto de Terradets, en el Montsec. Objetivo; la via Cade, una de las mas frecuentadas de la pared de les Bagasses.
Llegamos el viernes noche y dormimos en el aparcamiento de la fuente. A las 06.00 de la mañana siguiente sonaron los despertadores. Desayuno con calma, preparamos el material, estudiamos las reseñas que teniamos y nos pusimos de camino a la base de la pared. En veinte minutos estabamos a pie de via.
Como siempre, me toca el primer largo de los 19 que marcan las reseñas. Empezamos a escalar sobre las 07.30 y poco a poco y al tran tran, fueron cayendo los largos. Los primeros largos son un poco perdedores debido a las vias que se cruzan y a las travesias que hace la via. A partir del cuarto largo es mas evidente.
Parabolts, sabinas, clavos y algun puente de roca permiten escalar a gusto y sin demasiados alejes. En los pasos mas comprometidos encontraremos algun tipo de seguro al que atar nuestra cuerda y nuestra valentia. Teniamos previsto salir por arriba, asi que los largos se sucedian con rapìdez y las conversaciones en las reuniones eran escasas y tecnicas; «pasame material» «estoy asegurado» «voy»… El calor no apremiaba, una baza importante en esta tapìa orientada al sur y que en verano tiene que ser un horno.

A la marchica, sin agobios, a las 13.00 llegabamos a la feixa. Un buen horario teniendo en cuenta que somos la cordada mas lenta de riglos!! En la feixa, a la sombra de un gran arbol, comimos un par de naranjas y unos geles, de esos que saben a jarabe pero que hacen su funcion de recuperacion de minerales y vitaminas.
Seguimos para arriba; nos quedaban todavia siete u ocho largos de cuerda.
El agua escasea, los pies nos estan matando, el sol aparece de vez en cuando para recordarnos su poder y obligarnos a poner crema protectora en las partes descubiertas de ropa y material. Algunos largos a partir de aqui son mero tramite,intercalados con los largos mas bonitos de toda la via, hacen, de esta parte superior, la mas entretenida y agradable de escalar.
Empieza Oscar, le sigo yo, depues Oscar…
La verticalidad y el patio es una constante durante toda la via y se acentua en esta parte de arriba. Los seguros escasean  mas que por abajo. Algunos largos son bastante expuestos, con los seguros alejados, pero con paciencia y calma se van solucionando.
Ya queda poco, la ultima tirada le toca a mi compañero.
Se acaba la via y a mi me quedan ganas de seguir hacia arriba, mas alto, mas lejos. Interiormente me apena acabar esta escalada; el dia perfecto, la pared preciosa, la compañia inmejorable.
Mi alma desea seguir viviendo este momento pero ya veo a Oscar, sonriente, esperandome al otro lado de la cuerda para apretujarme en un abrazo que simboliza el compartir el esfuerzo durante horas, el dejar tu vida en manos de tu compañero, las horas de ilusion vertical que nos unen…
Son las 17.30 de la tarde.
La pared bajo nuestros pies, hoy se ha mostrado amable.
Ya tenemos otra de las cien.

Chabi

Datos tecnicos;
Aproximacion; 20 – 25 minutos
Escalada; 10 horas en pared
Descenso; 1.30 minutos aprox.
Duracion de la actividad; 12 horas en total
Los pasos claves antes de la feixa estan hiperlavados, marmol puro, lo que hace que estos tramos pierdan en belleza. eso si, estan bien asegurados o se pueden autoproteger bien con algun friend.
La roca en general es buena, excepto unos pocos tramos y el penultimo largo, que se mueve casi todo.
Al llegar arriba, seguir un camino poco marcado hacia la derecha, con algun hito.
En mitad del descenso hay un rapel de 50 metros al lado de una sabina. El rapel esta equipado. Desde el rapel a la carretera unos 25 minutos
Los horarios son teniendo en cuenta que los dos ibamos jodidos con las rodillas y teniamos que ir con mucha precaucion.
Material;
Dos cuerdas de 60 metros
15 cintas expres largas (con doce o trece sobran)
Bagas para lazar sabinas, arboles, piedras…
Subimos friends, pero solo se coloco uno o dos en pasos muy lavados por si las moscas.
Abundante agua y algo de comida para reponer fuerzas
Casco obligatorio (esto ya no deberia de ponerlo, es de cajon)
Cordinos, navaja (pa la naranja y otros menesteres), frontal, material de reunion…

Una gran clasica, que nadie deberia de perderse en una gran pared, que todo el mundo deberia de inmortallizar en su retina.