Vía Directa Osborne
(200 metros)
Cienfuens – Sierra de Guara
Huesca
Como siempre, estas cosas se gestan en las conversaciones de guasap:
» ¿que hacéis el finde? escalar…claro. ¿alguna idea?… Si (se intuye la alegría de Edu al contestar) Hay una que me han aconsejado que tiene muy buena pinta, mirar en internet la Directa Osborne en Cienfuens»
Domingo 06.30 am. Según sus cálculos con el sextante y el astrolabio Goyo el matemático ha decidido que debemos de quedar a esta hora «si no, llegaremos tarde» dijo.



Por la carretera del antiguo Monrepós, justo antes de la entrada del túnel de la Manzanera, nos desviamos a la derecha hacia Belsúe y en el Km 8,800 desde ese mismo punto, dejaremos el coche en un pinar a la derecha. desde ahí, mirando hacia el pantano, nos iremos a buscar unos hitos que salen por nuestra izquierda (según miras el pantano de frente desde el parking) esos hitos nos conducen a una senda con mas hitos que sube a buscar el camino, ahora ya horizontal, que discurre por la izquierda orográfica del pantano hasta llegar a la presa. Cruzaremos la presa al margen derecho y pasaremos todos los túneles. A la salida del último túnel encontramos una vira a la derecha marcada con un visible hito, desde ahí, comenzar a subir por la vira hasta el pie de vía.

El pie de vía está un poco mas allá del espolón de la vía Kundalini y se distingue por estar a la sombra entre dos bojs bastante grandes y veremos los dos parabolts que protegen el primer largo.
Nos dividimos los largos; Edu los dos primeros, yo los dos del medio y Goyo los dos últimos.
Edu va subiendo con la calma por este explosivo y corto largo (6b duro, dos parabolt, unos 15 metros). La entrada a la reunión es a la derecha, encima de una cómoda plataforma. Yo llego ya con los antebrazos al jerez.

El atlético segundo largo sale a la iaquierda a buscar la fisura vertical que en unos 40 metros de 6a+/6b nos deposita en la segunda reunión. Este largo está prácticamente desequipado, ay que solo nos encontraremos un parabolt a la salida de la reu y un clavo a mitad del recorrido. Entra todo a cañón y será recomendable llevar algunos friends de números repetidos, sobre todo medianos. La reu queda a la izquierda después del tramo de chimenea y es bastante incómoda para tres, incluso para dos.

Me toca. Cargo los cacharros y salgo a por una fisura-chimenea de 5º/5º+ donde hay tramos largos donde proteger es complicado y casi no merece la pena pararse. La roca, en ocasiones dudosa, hace que vaya disfrutando y con los sentidos a tope. El tramo final opto por hacerlo por fuera, con roca bastante rota y sin posibilidad de meter nada, pero me parece más divertido que arrastrarme por la angosta chimenea. Unos 40 o 45 metros donde encontraremos un par de puentes de roca, un clavo y un parabolt, hasta llegar a la reunión en una cómoda plataforma. Exigente y atlético, como todo este bonito recorrido.

El siguiente largo sale a la derecha de la reu. El primer parabolt queda alto, aunque podremos proteger la salida con el friend del 4 que queda bastante bien. Salgo a por el parabolt y como voy fundido de los anteriores largos, acero el paso y con calma voy desentrañando los intríngulis de este fantástico largo. Está equipado con parabolts, aunque se podría proteger muy bien con friends en casi todo su recorrido (aquí, algunas fuerzas del orden de «lo que está bien y lo que está mal» no meten mano, esta es de Luichy y Ballart amigos y si están puestos, bien estarán) de todas formas, algún friend no va mal por si acaso.
Un largo de unos 25 metros superguapo con 6 parabolts y que rondará el 6b.

Le toca a Goyo que se carga de ferralla y se va a por los dos últimos largos de salida. El primero de ellos sobre el 5º grado y unos 35 metros, es muy bonito, agradable de escalar y para disfrutar de esta magnífica pared. Encontraremos algunos parabolts, aún así, será conveniente asegurar algún paso. va por lo más evidente y no tiene pérdida. La reu se hace en el comienzo de la chimenea del último largo donde encontraremos un parabolt a cada lado de la pared de la chimenea.
Un último largo más fácil (IV+) disfruton, donde asegurar al gusto, con un clavo y un puente de roca y de unos 30 metros, nos deposita en la cima de esta gran pared.

Una vía muy vertical, en ocasiones extraplomada, exigente y muy física que permite asegurar con friends y fisus en casi todo su recorrido y que nos hará disfrutar de una gran escalada.



Descenso:
Caminar hacia la derecha, siguiendo el cordal de la cumbre pegados constantemente al cortado hasta llegar al refugio de Peña Guara. Desde aquí, coger el camino que baja haciendo zigzag hasta la presa. Nosotros alcorzamos tirando recto por lo más evidente hasta el camino de la presa.
Material:
– Dos cuerdas de 60 metros
– Dos juegos de friends
– Unas 10 cintas, algunas largas
– Llevamos unos tricamps, pero solamente se uso uno en un paso.
-Casco, material de reunión, agua, conocimiento…


