Sabado 21 de mayo del 2011.
La mire a los ojos, ella me miro fijamente, le pedi permiso y me lo concedio. 10 horas despues estabamos en su cima.
El sabado pasado, en compañia de mi buen compañero de cuerda Oscar, nos acercamos hasta el congosto de Terradets, en el Montsec. Objetivo; la via Cade, una de las mas frecuentadas de la pared de les Bagasses.
Llegamos el viernes noche y dormimos en el aparcamiento de la fuente. A las 06.00 de la mañana siguiente sonaron los despertadores. Desayuno con calma, preparamos el material, estudiamos las reseñas que teniamos y nos pusimos de camino a la base de la pared. En veinte minutos estabamos a pie de via.
Como siempre, me toca el primer largo de los 19 que marcan las reseñas. Empezamos a escalar sobre las 07.30 y poco a poco y al tran tran, fueron cayendo los largos. Los primeros largos son un poco perdedores debido a las vias que se cruzan y a las travesias que hace la via. A partir del cuarto largo es mas evidente.
Parabolts, sabinas, clavos y algun puente de roca permiten escalar a gusto y sin demasiados alejes. En los pasos mas comprometidos encontraremos algun tipo de seguro al que atar nuestra cuerda y nuestra valentia. Teniamos previsto salir por arriba, asi que los largos se sucedian con rapìdez y las conversaciones en las reuniones eran escasas y tecnicas; «pasame material» «estoy asegurado» «voy»… El calor no apremiaba, una baza importante en esta tapìa orientada al sur y que en verano tiene que ser un horno.

A la marchica, sin agobios, a las 13.00 llegabamos a la feixa. Un buen horario teniendo en cuenta que somos la cordada mas lenta de riglos!! En la feixa, a la sombra de un gran arbol, comimos un par de naranjas y unos geles, de esos que saben a jarabe pero que hacen su funcion de recuperacion de minerales y vitaminas.
Seguimos para arriba; nos quedaban todavia siete u ocho largos de cuerda.
El agua escasea, los pies nos estan matando, el sol aparece de vez en cuando para recordarnos su poder y obligarnos a poner crema protectora en las partes descubiertas de ropa y material. Algunos largos a partir de aqui son mero tramite,intercalados con los largos mas bonitos de toda la via, hacen, de esta parte superior, la mas entretenida y agradable de escalar.
Empieza Oscar, le sigo yo, depues Oscar…
La verticalidad y el patio es una constante durante toda la via y se acentua en esta parte de arriba. Los seguros escasean mas que por abajo. Algunos largos son bastante expuestos, con los seguros alejados, pero con paciencia y calma se van solucionando.
Ya queda poco, la ultima tirada le toca a mi compañero.
Se acaba la via y a mi me quedan ganas de seguir hacia arriba, mas alto, mas lejos. Interiormente me apena acabar esta escalada; el dia perfecto, la pared preciosa, la compañia inmejorable.
Mi alma desea seguir viviendo este momento pero ya veo a Oscar, sonriente, esperandome al otro lado de la cuerda para apretujarme en un abrazo que simboliza el compartir el esfuerzo durante horas, el dejar tu vida en manos de tu compañero, las horas de ilusion vertical que nos unen…
Son las 17.30 de la tarde.
La pared bajo nuestros pies, hoy se ha mostrado amable.
Ya tenemos otra de las cien.

Chabi
Datos tecnicos;
Aproximacion; 20 – 25 minutos
Escalada; 10 horas en pared
Descenso; 1.30 minutos aprox.
Duracion de la actividad; 12 horas en total
Los pasos claves antes de la feixa estan hiperlavados, marmol puro, lo que hace que estos tramos pierdan en belleza. eso si, estan bien asegurados o se pueden autoproteger bien con algun friend.
La roca en general es buena, excepto unos pocos tramos y el penultimo largo, que se mueve casi todo.
Al llegar arriba, seguir un camino poco marcado hacia la derecha, con algun hito.
En mitad del descenso hay un rapel de 50 metros al lado de una sabina. El rapel esta equipado. Desde el rapel a la carretera unos 25 minutos
Los horarios son teniendo en cuenta que los dos ibamos jodidos con las rodillas y teniamos que ir con mucha precaucion.
Material;
Dos cuerdas de 60 metros
15 cintas expres largas (con doce o trece sobran)
Bagas para lazar sabinas, arboles, piedras…
Subimos friends, pero solo se coloco uno o dos en pasos muy lavados por si las moscas.
Abundante agua y algo de comida para reponer fuerzas
Casco obligatorio (esto ya no deberia de ponerlo, es de cajon)
Cordinos, navaja (pa la naranja y otros menesteres), frontal, material de reunion…
Una gran clasica, que nadie deberia de perderse en una gran pared, que todo el mundo deberia de inmortallizar en su retina.



El primer largo es un 6b de continuidad, ligeramente desplomado y que te obliga a pelear hasta el final. La roca, en algunas partes está un poco rota, lo que añade un poquito más de tensión. La ventaja es que está bien equipado y eso ayuda bastante.




El sol bañaba todo el barranco, yo marchaba con ánimo y eso me hacia sudar mas de lo esperado, aún así estaba a gusto, sobre todo cuando miraba el Aspe, tan soñado, tan querido, tan espectacular. Iba tan emocionado que sin darme cuenta remonte la inclinada pala de nieve que deja en el punto donde se separa la ruta normal del inicio del lado norte, habían trancurrido dos horas y media desde que dejé el vehículo y ya estaba allí, miré el corredor noroeste y pensé…..otra vez será……, continuando sin vacilar.
Desde que le regalamos piolet y crampones, mi amigo José Manuel, me iba persiguiendo para que le iniciara en esto del montañismo. Le contestaba que quien era yo para tales menesteres, que mejor fuera a la Federación Madrileña (vive en la capital del reino) y que se inscribiera en algún cursillo de iniciación que tuvieran programado. Pero no, él «erre que erre» (tanto venir a trabajar a Zaragoza se ha vuelto un poco tozudo), insistiendo continuamente para que yo fuera su mentor.
A las 10.00 ya estábamos de camino, el día era espectacular, con buen tiempo y mejor temperatura, pero había un inconveniente: era domingo……..¡horror!. Si afirmo que había mucha gente estaría mintiendo, estaba todo «abarrotao», era como pasear el día del Pilar por la calle Alfonso, im…presionante. No se podía hacer nada para mejorar la situación, así que nos metimos en la fila y tiramos para arriba.![[edil-2.jpg]](http://2.bp.blogspot.com/_U1z4rLEHE7o/RglJHhPMNKI/AAAAAAAAAPc/NLNqiByjt54/s320/edil-2.jpg)


Joder!!!!… estará mayor el tío pero… yo, aún no había bajado de la furgoneta cuando él ya tenia puesto el «arnés» y la «quincallería» colgada, y además me estaba mirando entre impaciente y cabreado por mi lentitud.

