Vía «Quatrieme Epouse» – Chemine de la Mature – Etsaut – Pirineo Francés.

Vía «Quatrieme Epouse» – Chemine de la Mature – Etsaut – Pirineo Francés.
(200 metros)

Esta «cuarta esposa» que para nosotros también lo fue al haber hecho en anteriores ocasiones las vías La Major, Asterix y Menhir, resultó ser una esposa muy bonita, con unos largos de autoprotección preciosos que nos dejaron con ganas de más.

La imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturaleza

Hicimos el primer largo por una variante. Angela subió este largo sobre el 4°+ que comienza un poco antes de la entrada original, depositandonos en la vertical y mantenida fisura de la segunda tirada.
Este segundo largo recorre una fisura vertical de unos 30 metros, sin puentes de roca y con sólo una expansión antes de entrar en la reunión. El grado esta en torno al 5°+ con algún paso de 6a. Un largo precioso que exige escalar.
El tercero resigue una serie de fisuras que van haciendo zetas. Otra preciosidad de largo de los que te dejan un muy buen sabor. Este largo está completamente limpio y el grado estará en torno al 4°+/5°.
Cuarto largo. Sale recto por una franja herbosa a buscar un desplome protegido por una expansión y de ahí tendencia derechas a buscar la reu. Este largo sólo tiene el paso del desplome que será 5°+ y el resto fácil todoterreno un poco roto que se protege muy bien.
El quinto largo fuimos a buscar la reunión de la Astérix ya que el que corresponde a nuestra vía, ya lo habíamos hecho y no nos despertó mucho interés. De esta manera nos ahorramos un rapel yen dos rapeles de 60 estamos en el chemine de nuevo.

La imagen puede contener: cielo, árbol, exterior, naturaleza y agua

Otra joya de ruta, sobre todo el segundo y el tercer largos, con sólo una expansión en sus 60 metrazos (sin contar las reuniones)

Nos quedan muchas cosas pendientes por esta zona, así que nos vamos un poco tristes pero con la alegría de saber que volveremos.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, árbol, planta, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: árbol, planta, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: planta, árbol, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior y naturalezaLa imagen puede contener: planta, árbol, cielo, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: cielo, planta, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: una o varias personas, calzado y exterior

Vía Asterix et le perill – Chemine de la Mature – Etsaut- Pirineo Francés

Vía Asterix et le perill – Chemine de la Mature – Etsaut- Pirineo Francés
(180 metros)

Después de escalar en Coll de Ladrones, llegamos a esta preciosa joya francesa; «Une dalle fissure et verticale pleine qui nous feront profiter l’escalade propre»

La imagen puede contener: una persona, exterior y naturaleza

Placa gigante de caliza extraordinaria llena de fisuras, agujeros, placas de adherencia, desplomes…Una gozada para los sentidos.

En esta zona abundan las vías semiequipadas aunque también encontraremos vías «equipadas»
Si en las vías equipadas el sartenazo entre seguros esta asegurado, en las semiequipadas…

La imagen puede contener: exterior y naturaleza

Nuestra vía de hoy es la Astérix, una de las clásicas de la zona. Vía preciosa que recorre fisuras limpias combinandolas con placas de adherencia. Seguros escasos y para autoproteger; entra de todo cañón.

Primer largo. 5°+ que ya me pone en mi sitio. Sube por una placa para alcanzar una fisura y desde ahí, limpio a la reunión.
Segundo, 5°+ en la misma tónica que el anterior.
Tercero, 6a+ subiendo entre fisuras alcanzas un parabolt en una placa, se chapa, se destrepa un poco y en un paso de adherencia, me montó al otro lado de la placa para continuar por fisuras hasta la reu.
Cuarto largo, 6a+. Salgo de la reunión hacia el desplome, chapo un parabolt y después de varios e infructuosos intentos, pongo un pedal y para arriba. El resto del largo fácil.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, exterior y naturaleza
Quinto 6a/6b. En este largo escaqueamos la ruta original porque sale de un grado infumable y nos vamos a terminar la vía por el último largo de Quatrieme Epouse; una travesía a izquierdas que en algunos croquis le dan de 6b+ y en otros de 5°+, a elegir. Superada la travesía recto por un pino seco con una cuerda anillada y de ahí, travesía a derechas difícil. No sabría ponerle grado porque ya me he perdido. La travesía tiene algún punto de no caerte y encima yo me salte un parabolt que no vi.
Desde allí, en tres rapeles limpios al suelo.

Era la segunda vez que subíamos a esta vía (la anterior nos bajamos de la tercera reunión por indisposición de Angela) y las dos veces nos ha parecido una ruta superbonita de las que hay que hacer.

La imagen puede contener: montaña, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, planta, árbol, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: una persona, sonriendo, árbol, planta, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: planta, árbol, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas sentadas y exteriorLa imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturaleza

Coll De Ladrones

Coll De Ladrones – Canfranc (90 metros)

Comienzan nuestras mini vacaciones.

La imagen puede contener: cielo, exterior y naturaleza

Camino al Chemine de la Mature, hacemos una parada en Canfranc para escalar en la pared de debajo del fuerte de Coll de Ladrones.

Hacia muchos años que no escalada aquí y volví a descubrir que es un sitio que me encanta.

Una placa caliza de unos 100 metros de alto en la que predominan los agujeros y la adherencia.
Hicimos un par de vías, comenzando el primer largo por la más fácil de la pared (vía Rudolh) y los otros tres eligiendo la que más nos gustaba desde la reunión.
Toda la pared esta llena de expansiones, aunque te puedes subir algún alien para acortar distancias, ya que en ocasiones, los seguros alejan.

La imagen puede contener: exterior y naturaleza

Nada más empezar el primer largo recordé que en esa Tapia abunda la fauna reptiliana, avisé a Angela para que mirase dentro de los agujeros antes de poner la mano o el pie y…según lo estaba diciendo, me encuentro con la primera habitante; una culebra de unos 30 centímetros que no sabría decir si es víbora o no. Nos saludamos, ella se fue para abajo y yo para arriba. No volví a encontrarme con ninguna, aunque sargantanas había muchísimas.

Coll De Ladrones es un sitio muy bonito con una tapia muy agradable de escalar y que te permite pasar una mañana o una tarde disfrutando de la escalada y el paisaje.

La imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una persona, sonriendo, de pie, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: árbol, planta, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, montaña, cielo, selfie, exterior, naturaleza y primer planoLa imagen puede contener: perro, exterior y naturaleza

Can la Montse

De excursión por Can la Montse

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, montaña, exterior, naturaleza y primer plano

El domingo, después de un dia de escalada en Frares, nos disponemos a subir a la Pared del Aeri por la Easy Rider y así, ir desvelando los secretos de esta gran pared de Montserrat, una de las más intimidantes y espectaculares de todo el macizo.
Salimos del aparcamiento de Santa Cecilia y cogemos el camino del Arrel dirección monasterio. Según las reseñas a unos 10-15 minutos de empezar a caminar hay una canal con un hito a la izquierda y un bloque que hay que trepar a la derecha. Se sube por el bloque y en una sucesión de resaltes y cuerdas fijas, nos lleva hasta la base de la Easy Rider. Pues bien, caminamos un rato, encontramos una canal evidente a la derecha y empezamos a remontarla por cuerdas fijas y resaltes hasta que nos damos cuenta de que esta canal no es. Canal sucia, poco o nada pisada y muy bonita.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, planta, exterior, naturaleza y agua
Ya hemos sobrepasado el pie de vía de la Easy Rider y estamos casi en el collado, así que, por no volver a bajar y buscar de nuevo, cambiamos planes y nos vamos para arriba a la Normal del Cavall Bernat.
LLegamos a un collado y desde allí, me sitúo y nos encaminamos por el Camino Viejo de Sant Jeroni al pie del Cavall. Una vez allí, decidimos que no nos apetece escalar. Estamos cansados del día anterior y la pateada hasta aquí han sido más de dos horas y media, así que…para abajo por otra canal, esta vez la de Sant Jeroni. Una canal equipada con maromas de barco y cuerdas fijas que se desciende rápidamente. Es divertida y muy chula, con vistas increíbles al Cavall y un entorno paradisiaco.

En una hora desde arriba aproximadamente estamos de nuevo en la furgo, sin escalar, cansados y satisfechos de la excursión.

La Easy Rider la dejamos para una futura ocasión.

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: planta, árbol, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, árbol, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una persona, sonriendo, árbol, planta, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, montaña, cielo, exterior, naturaleza y agua

Montserrat – Frares Encantats

Montserrat – Frares Encantats
Vía GAM al Bisbe (200 metros)

En la montaña, y más si cabe en paredes como la cara norte de Montserrat, el control de las variables nos asegura poder disfrutar de la actividad con el menor riesgo posible.

Esta vez tampoco pudo ser.

La imagen puede contener: una persona, exterior

Este era el tercer intento a una de las grandes clásicas Montserratinas.

La primera vez que la intentamos, nos bajamos de la vía desde la primera reunión a causa de un frío intenso acompañado de mucho viento que agudizaba todavía más la sensación térmica. En esta primera ocasión nos acompañaban Karles e Isa, buenos conocedores de la montaña.

En nuestro segundo intento, acompañados por la misma pareja y por Oscar, nos retiramos también, esta vez desde la segunda reunión. En esta ocasión, el control de la variable «tiempo» nos hizo tomar esta decisión. Teníamos por delante a una cordada de tres escaladores muy lentos. Tras esperar casi dos horas a que comenzasen el tercer largo y en vista de que nos quedaban seis largos, echamos cuerdas y para abajo.

El tercer intento fue este finde pasado; Angela y yo solos.
Previsión de meteo buena. En teoría se mantiene despejado durante todo el día y las temperaturas son suaves tirando a frescas. Madrugamos un poco. En el parking de Can Masana no hay jaleo de escaladores, así que no creemos que haya nadie más en nuestra vía.
Durante la aproximación nos perdemos y tardamos media hora más en llegar la base de la pared.

La imagen puede contener: una persona, de pie, niño(a), exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, cielo, montaña, exterior y naturaleza
Nada más llegar a pie de vía nos encontramos dos cosas:una cordada que ha madrugado más que nosotros (y no se han perdido) y un viento gélido que nos hace ponernos el cortavientos con la cremallera hasta arriba.
Toca esperar a que salga el segundo de la otra cordada. En Cuanto sale, salgo disparado para no perder mucho tiempo. Angela detrás como un cohete. Primer largo 5°/5+. La segunda tirada (bajo mi criterio 6a+)se repite la secuencia, el chico, yo y Angela. En la plataforma de la segunda reunión, el primero de la cordada anterior nos,advierte que la siguiente reunión es muy estrecha e incómoda para uno, así que nos esperemos abajo a que terminen ellos. Así lo hacemos y estamos esperando casi una hora hasta que puedo salir a por el tercer largo. Sigue haciendo frío y se están formando nubes de tormenta. Efectivamente, esa reu y las dos siguientes son bastante incómodas. Tercer largo 6a+/6b (en las reseñas lo ponen de 6a/6a+)
Llega Angela y salgo a por el cuarto; un largo muy largo de 6b/6c que voy encadenando hasta que me doy cuenta de que no puedo perder más tiempo, así que los pasos que se me complican los paso en A0 y los que puedo los hago en libre. Este largo lo ponen de artificial, pero yo no saque los pedales, aunque es cierto que son pasos muy largos y hay que estirarse mucho o escalar entre seguros. Angela sube sufriendo bastante debido a su menor estatura y la distancia entre las cintas. Las tormentas se suceden a nuestra espalda. Gracias al viento del noroeste que se las va llevando y nos esquivan .
El siguiente (6a) va rápido y me planto a unos 45 metros de la cima. Cuando está llegando Angela a la reunión, se pone a llover. Desde aquí nos faltan unos 30 metros de 5°+ y un largo muy corto de 6c. La tormenta la tenemos al lado y amenazando caernos encima de un momento a otro.

La imagen puede contener: cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una persona, de pie, exterior y naturaleza

Decisiones rápidas y claras: nos bajamos.

Tres rapeles largos y limpios nos depositan en el suelo en algo menos de media hora.
La lluvia no cesa, la pared mojada y nosotros en el suelo cansados, algo frustrados por no haber salido por arriba, aunque con la seguridad de que hemos hecho lo correcto.

Tres intentos, en los que, a pesar de haber hecho una buena previsión de las variables, comprobamos que, como dice el proverbio japonés «Quien tiene la espada en la mano, tiene el perdón» La montaña siempre tiene la espada en la mano y en ella reside el poder de perdonar o como en este caso hacer uso de sus atributos.

La imagen puede contener: planta, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: una persona, planta, árbol, niño(a), exterior, naturaleza y agua

Pic Estremere o Pico Portalet.

Pic Estremere o Pico Portalet.
Vía Pirineos con Fronteras (275 metros)

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, montaña, cielo, selfie, nubes, exterior, naturaleza y primer plano

Dos cordadas, una de liebres y otra de tortugas.
Ayer nos fuimos Goyo, Edu, Angela y yo a hacer esta vía que ya llevaba en el tintero mucho tiempo. Goyo y Edu compartieron cuerda y Angela y yo hicimos lo propio.
10 largos de recorrido con dificultades de hasta 6c en las reseñas que poco a poco fueron cediendo a nuestro paso.
Edu y Goyo fueron como motos y a partir del segundo largo ya no los vimos. Nosotros fuimos un poco más lentos, disfrutando de este paraje pirenaico pleno de belleza.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, montaña, calzado, exterior y naturaleza
Casi todos los largos tienen un punto picante, algunos más que otros y la roca, a pesar de ser de buena calidad en casi todo el recorrido, hay algunos tramos de mirartelo bien y otros en los que sí o sí tienes que pillar lo roto para pasar en libre.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, de pie, montaña, exterior y naturaleza
En algunas reseñas le dan 5+/ A0 y yo no estoy de acuerdo. El grado obligado no baja del 6a/6a+ por lo tanto, si no pilotas bien en esos grados, subete una cinta antipanic o unos estribos o las dos cosas y prepárate para estirarte.
Los largos salieron todos a vista excepto el primero, que hice un reposo.
Me gusto mucho la vía por la variedad de pasos y técnicas a emplear, por la situación, por ese punto del roto y como no, por la compañía.

Las liebres llegaron al coche muy rápido, las tortugas nos lo tomamos con calma.

La imagen puede contener: una o varias personas, montaña, cielo, nubes, exterior y naturaleza

Ordesa – vía Ravier al Tozal del Mallo

Ordesa – vía Ravier al Tozal del Mallo. (350 metros)

Cinco de la mañana y suena el despertador en la furgo. Entre risas y bostezos nos vamos preparando para la escalada de hoy.

Llegamos a pie de vía a las 07.30 y en pocos minutos ya estoy saliendo por los primeros largos en busca de la vertical.
La cosa se pone sería a partir del segundo largo, bastante perdedor por que hay muchos clavos, cordinos, y señales de paso de otras tantas embarcadas.
Los largos centrales y alguno más, para mi, son los mejores con diferencia: el tercero, el quinto, el sexto (espectacular largo de 50 metrazos de 5°+ mantenido y muy vertical o desplomado) y algunas partes de los restantes. Cordinos y clavos, algunos buenos, la mayoría regulares y algunos malos. Subimos los friends hasta el 3 (algunos repetidos) Unos fisureros que no usamos y unos tricamp para probarlos: funcionan.

La imagen puede contener: montaña, exterior y naturaleza
Subo disfrutando de cada agarre, cada fisura, cada bloque… todos los sentidos alerta: escuchando el río abajo, muy abajo, el tacto de la roca, visualizando los siguientes movimientos, respirando el aire puro de la alta montaña, degustando esa presencia del aquí y ahora que me permite evadirme de lo mundano… Subo disfrutando tanto que me voy de la vía, con su consecuente embarque y su «buscate la vida para asegurarte». Poco a poco retomo el camino que siguió Cristian y sus compañeros en aquella primera apertura y salgo a cima con una fantastica sensación de haber superado otro de mis retos.
Dicen que si el resto de zonas de escalada son escuelas, Ordesa es la Universidad. Yo por fin me he graduado.

La escalada es bonita y el entorno extraordinario. Un deleite para la vista.

La imagen puede contener: exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una persona, de pie, montaña, cielo, nubes, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exteriorLa imagen puede contener: una o varias personas, montaña, cielo, exterior y naturaleza

PEÑARUEBA – TOÑO UBIETO

PEÑARUEBA – TOÑO UBIETO

La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturaleza

«Que no, que yo no quiero correr»
«Pues yo quiero escalar…»
Como si los dioses de la escalada me hubieran oído desde el cielo, a las horas leo una mensaje de washap: 
«Alguien para escalar el sábado???»
«Yo, pero a las 16h tengo que estar en Zaragoza»
«No hay problema»

Y así empezó todo. Éste sábado me separé de mi compañero de cordada habitual para escalar en Peñarueba una vía hecha hace cinco años de los que no me acordaba de nada y se ajustaba a mis necesidades de tiempo.
A las 8 salía de Zaragoza con Pedro, el nuevo conocido y a las 10 oclock empezábamos a trepar.
V+ 6a/6a+ V+ V+ IV y III
Empiezo yo la trepada y vamos alternando largos sin descanso porque el tiempo iba justo.
Escalada chula, con varias panzas con canto que sufres en el segundo largo si como yo, mides sobre 1,50m.
Empalmo los dos últimos y a las 13h estábamos los dos en cima.
Foto de cima, (también a las cuatro ovejas que allí encontramos), choque de manos y 4 rapeles para llegar a bajo. Corremos hasta al coche que con la alegría se nos han ido 10-15 minutos.
Hablando un poco de todo nos plantamos en Zaragoza a las 15:30 y yo, llego a mi compromiso a las 15:56.
Objetivo conseguido oclock (y yo más feliz que una perdiz)

La imagen puede contener: montaña, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior y naturalezaLa imagen puede contener: montaña, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: una o varias personas, montaña, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, montaña, cielo, exterior, naturaleza y primer plano

Terradets- Vía Del Alba

Terradets- Vía Del Alba (240 metros)

Madrugar, viajar, charlar y reír: vivir.

La imagen puede contener: árbol, cielo, montaña, planta, exterior, naturaleza y agua

Ayer sábado 20 de mayo, Goyo (Gregorio Villalba) y yo, nos acercamos, con la calma, hasta el Congosto de Terradets para subir por ese paredón gigantesco que alberga tantos sueños verticales.

La vía elegida fue la del Alba. Bastante tiesa, obligada en 5°+ / 6a, con pasajes duros bien chapados y otros sencillos con alejes importantes. Unos 270 metros de escalada regletera sobre roca de buena calidad y un ambiente acohonante.
Si no queréis penar, al grado que sale en las reseñas, incluidas las del Luichy, sumarle medio o uno entero de más.
La entrada a la vía se hace a la izquierda de la vía Tim y, aunque catalogada de 5° grado, es bastante más duro. Ir con pilas.

Bonita ruta que nos hará apretar y crispar en regletas ínfimas tanto para manos como para pies.

La imagen puede contener: planta, montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una persona, de pie, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exteriorLa imagen puede contener: montaña, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: 2 personas, montaña, selfie, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una persona, sonriendo, de pie, montaña, exterior y naturaleza

Vadiello

Directa a la Mitra. Vadiello (240 metros)

La imagen puede contener: montaña, cielo, océano, exterior, naturaleza y agua

Mensaje de Edu en el guasap: ¿Qué os parece hacer la Directa a la Mitra este domingo? Sin mirar nada más, la contestación es unánime y afirmativa.
Después de leer unas cuantas reseñas mi cerebro comienza a buscar excusas para cambiar de objetivo. No encuentro ninguna lo razonablemente creíble como para autoconvencerme.

Domingo 7 de mayo. Estamos en el parking de arriba del pantano de Vadiello y nos juntamos tod@s los que íbamos a subir a uno de los Mallos más emblemáticos de Aragón: La Mitra.
Arturo y Edu de Ayerbe, Angela, Goyo y yo desde Zaragoza. Cogemos los trastos y parriba.

Decidimos subir andando y en unos 35 minutos de senda poco pisada y perdedora estamos a pie de vía. Por aquí no pasa ni dios.

Los primeros largos ya nos avisan de cual va a ser la tónica de la ruta: tierra y piedras sueltas en un conglomerado podrido y a veces muy peligroso. De vez en cuando un parabolt (mil gracias a esas santas manos que los pusieron. Cerveza pagada) el resto buriles oxidados y medio salidos y clavos del mismo palo.
La roca sólo mejora en el largo central de chimenea y en el último (el último A1-A2 con varios buriles a media asta). El resto tuve que ir a caballo entre la suerte y la experiencia.

Nueve largos de una clásica con mucho ambiente, roca pésima, patio impresionante, buenísima compañía y tierra pa aburrir.

Ninguna de las vías aquí reseñadas hace tanto honor al nombre de esta página.

La imagen puede contener: una o varias personas, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: personas de pie, cielo, nubes, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una o varias personas, montaña, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: una persona, planta, árbol, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: exteriorLa imagen puede contener: planta, exterior, naturaleza y aguaLa imagen puede contener: una o varias personas, montaña, exterior y naturaleza