DATOS TÉCNICOS:
– Doble cuerda de 60 (en simple también se puede hacer y quizá menos engorroso)
– Unas 12-14 cintas, algunas largas
– Material de reunión y rapel
– Casco
Con la resaca de las tapias levantinas nos fuimos a la pared de Bones, cerca de Arguis, en el pre-pirineo aragonés.
Una vez más, los ingenieros de Sendero Limite han conseguido una ruta de 10, con un trazado directo y para todos los públicos. Mi más sincera enhorabuena a los aperturistas por este nuevo acierto.
La senda de aproximación es bonita. Unos 45-50 minutos para tomarlos con calma y disfrutar del entorno y del bosque que nos rodea.
La ruta está super paraboleada y no tiene perdida; ocho largos de placas, diedros, desplomes, travesías… Una ruta muy bonita y fácil que nos sirve para conocer un poco más este rincón del pre-pirineo aragonés..
1º y 2º y 3º largos; placas de adherencia muy chulas.

4º largo; nos subimos a unos bloques amontonados y muy estéticos y luego más placa.
5º largo; una preciosa placa fisurada que se hace bien en adherencia, sin buscar las fisuras, aunque quizá salga algo más difícil que por las fisuras.
6º largo; subimos un resalte difícil y luego en travesía a izquierdas super-chula (como la de arriba) hasta llegar a la chimenea – techo. remontamos esta (paso raro) y reunión.

8º largo;dos pasos de A0 (6c) y el resto andando hasta la reunión. Este largo no nos gusto.
Descenso; desde la reu, caminamos hacia la izquierda de la pared según la miramos de frente unos diez doce metros, y nos asomaremos al vacío para localizar el rapel. En cuatro rapeles de 30 metros en el suelo.

Observaciones;
– Mi impresión en el descenso es que es mejor hacer cuatro rapeles a 30 que dos a 60 ya que la textura de la roca y los pequeños zigzags de la vía hacen que roce mucho y puede ser difícil, si no imposible recuperar muchos metros de cuerda.
– La última R es sobre dos puentes de roca y un esparrago de parabolt sin chapa.
Ocho bonitos largos sobre una roca espectacular.
Del todo recomendable


