Vía «Lisbona» Mallo Cored Mallos de Riglos

Vía «Lisbona» (110 metros)
Mallo Cored
Mallos de Riglo

La imagen puede contener: una o varias personas, árbol, exterior y naturaleza

Hoy tocaba vuelta a la tierra en su más amplio sentido; la tierra porque es como mi segunda casa y la tierra porque el barro aragonés es de los pocos que se escalan, que yo sepa.

La imagen puede contener: montaña, exterior y naturaleza

Hacia tiempo que le había echao el ojo a esta vía y algunas de sus vecinas, concretamente en 2015 cuando escalamos todas esas pequeñas agujas que acompañan a los Mallos «pequeños» Me refiero a la Aguja Virgili, Mallo de la Canal y Pequeño Ligorred. Pues bien, bajando de estas pequeñas y muy rigleras agujas, miraba a mi izquierda y veía las vías antiguas y reequipadas del Cored y en mi interior nacía esa nueva ilusión de descubrir estos clásicos itinerarios.

La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturaleza

Hoy he podido disfrutar de uno de ellos: la Vía Lisbona

Roca mediocre, tierra, seguros alejados, grado asequible… todos los componentes necesarios para hacer de una simple mañana de viernes, una gran jornada de escalada.

La hemos hecho en tres largos, yo los dos primeros y Angela el último, que no más facil.

Primer largo 45 metros, 5°+/6a (incluso más) Todo recto hacia arriba. Va desplomando un poco hasta llegar a la reu que la encontraremos a la derecha, justo antes del comienzo de la fisura-chimenea.
Segundo largo 50 metros, 5°+/6a. Salimos por encima de la entosta flotante que tenemos en nuestras cabezas y con cuidado nos vamos a la izquierda, a meternos en la fisura-chimenea que seguiremos hasta su fin. La reunión la encontraremos al final de la chimenea a la derecha. Precioso largo.
Tercer largo 50 metros 5°+. Tendencia derechas hasta un puente de roca artificial y luego describiendo un arco de derechas a izquierdas llegar hasta la cima. Esta bonita tirada se pone un par de veces muy vertical y roto.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, montaña, cielo, nubes, exterior, naturaleza y primer plano

Descenso: desde la reunión hacia el nordeste a buscar la preciosa y gigante Sabina equipada para rapelar. Un rapel de casi 60 o dos de 30 metros nos deposita en el collado y desde allí otro de 25 hacia el oeste nos deja en el suelo.

Dos cuerdas de 60, unas 14-15 cintas exprés, algunas de ellas largas, y fisureros o friends para relajar los ánimos en los alejes.

Una vía muy bonita que nos ha mantenido alerta durante todo el recorrido y nos ha hecho disfrutar de los bolos rigleros desde el primer hasta el último metro.

Muy recomendable. No es escalada deportiva. Durante todo el recorrido nos encontraremos muchos bolos sueltos de todos los tamaños, al loro.

La imagen puede contener: cielo, árbol, nubes, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: árbol, cielo, planta, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior y naturalezaLa imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: exterior y naturaleza