Monpart – Agulles – Montserrat

    Via Monpart a la Miranda de les Boigues- Agullas – Montserrat

 

   Fin de semana Montserratino, objetivo; Gam al Bisbe, una de las cien.

 Llegamos al aparcamiento de Can Maçana a las doce de la noche, nos acostamos tras preparar los trastos del dia siguiente y soñamos con agujas, gorros, frailes y verticales.

  A las ocho de la mañana arriba y a la espera de Karles, que vendrá de Barcelona para acompañarnos en esta que se prevé magnifica escalada. A las 09.00 llega Karles y después de los pertinentes abrazos y puesta al dia de nuestras cosas decidimos que hace mucho frio y viento para meternos en la GAM, así que aconsejados por el gran conocedor de la zona, cambiamos de objetivo y nos vamos a la Miranda de les Boigues, una magnifica aguja en la zona de Agulles

. La vía;  Monpart. Cara este y sol garantizan el disfrute en días fríos con viento norte. Tres largos de escalada en una de las clásicas de la zona.

  Tras un bonito paseo por debajo de las agullas de una hora y cuarenta y cinco minutos,  llegamos a la base de esta preciosa aguja.

Como vamos tres, le pido a Karles hacer toda la vía de primero, ya que el ya la había hecho y accedió gustoso. Cacharros a la cintura y para arriba.

Tres largos de roca montserratina de primera calidad de los que disfrute mucho el 2º y muchísimo el 3º.

  Primer largo 5º+; la vía comienza a la derecha de la vertical de la fisura que se intuye arriba, por una línea de parabolts que, aunque alejan un poco, están muy bien colocados en los pasos más difíciles.

Esta línea sube recto hasta una reunión que NO es la nuestra, aunque la podemos lazar con una cinta larga y así desplazarnos hasta la nuestra, que queda unos metros mas a la izquierda y a la misma altura, dentro de una balma. Nos encontraremos unos cuantos parabolts en este largo, suficientes para no pasar miedo.

Segundo largo 5º+/6a; saldremos claramente  a la izquierda de la reunión a buscar una canal en la cual encontraremos un montón de seguros. Vamos lazando sin problemas por esta canal con buen canto hasta que se pone un poco mas tiesa y  salimos a la derecha, ya sin seguros hasta la reunión unos 6-7 metros más arriba. Este largo es bonito, pero tiene muchos parabolts, lo que, quizá, le resta un poco de encanto. El grado marcado en las reseñas es de 6a,  a mi me pareció más fácil.

Tercer largo 6a+/b;  Si bien es cierto que en la mayoría de las reseñas lo cotan de 6a, a mi me pareció bastante más duro y le pongo el grado que yo creo que sale en libre. Si alguien no está de acuerdo, que lo diga. En algunas reseñas antiguas sale como 6a/A1. Yo lo hice entero en libre, así que no se cómo saldrá acerando, pero me pareció bastante obligado.

  Salimos de la reunión con tendencia izquierda por terreno fácil a buscar un parabolt a unos metros de la reu, una vez chapado este, continuamos hacia el diedro y parriba a buscar los seguros que se encuentran en la placa, un poco a la derecha del diedro.

 En este largo los paraboles  alejan, en algunos puntos bastante y el sartenazo puede ser interesante. Aun asi, se va haciendo “poc a poc” y disfrutando un guevo. Al llegar a la parte más  vertical, tenemos una sucesión de dos o tres pasos finos hasta chapar un bolt y seguido un buril. Desde aquí suaviza bastante el tema, pero no podemos perder la concentración ya que los seguros los dejamos  un tanto lejos de los pies y no está  permitido caerse. Al poco llegamos a un árbol que podemos lazar y seguidamente la reunión, un poco incomoda.Este largo es el más bonito de todos

 Una vez arriba, bajaremos destrepando un par de tramos hacia el norte y luego caminando entre preciosas agujas hasta el collado entre la Portella Gran y la Portella Petita.

               Una preciosa vía de Agulles que merece la pena  el viaje y la caminata por sí sola.